Identidad y motivación entre alumnos hispanos que aprenden inglés en contextos educativos diferenciados

Autores/as

  • Francesca Lopez Marquette University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v18n16.2010

Palabras clave:

Estudiantes de inglés, logros académicas, políticas de adquisición de idioma, motivación

Resumen

Las percepciones sobre la competencia escolar, oportunidades educativas, la motivación y el estrés de aculturación son variables a nivel de los estudiantes que se han establecido en la literatura especializada para predecir el rendimiento académico. Este estudio examinó el grado en que esas variables predicen con exactitud la participación en grupos de estudiantes de dos distritos (de Texas y Arizona) con dos métodos diferentes de aprendizaje del idioma Inglés: Sistema Estructurado de Inmersión (SEI) y Educación Bilingüe (BE). La muestra incluyó a 295 estudiantes hispanos que están aprendiendo inglés (ELL) en la escuela primaria media, con edades entre 9-11 años. Las percepciones de los estudiantes de la competencia escolar, de las oportunidades educativas, motivación y estrés de aculturación contribuyeron a predecir el 73,3% de la participación en grupos diferenciados de estudiantes. Análisis post-hoc de las diferencias de grupo dio como resultado un aumento moderado en las as habilidades académicas y la percepción de las oportunidades educativas para los estudiantes ELL en el distrito de Texas, mientras que el estrés de aculturación, la discriminación percibida, la motivación y los resultados desadaptativos fueron moderadamente más altos para los estudiantes ELL en el distrito de Arizona. Los estudiantes ELL en el grupo de SEI, sin embargo, también tuvieron puntuaciones ligeramente más altas en su motivación para adaptarse. Hipótesis alternativas e implicaciones políticas se discuten en el contexto de investigaciones previas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-07-20

Cómo citar

Lopez, F. (2010). Identidad y motivación entre alumnos hispanos que aprenden inglés en contextos educativos diferenciados. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 18, 16. https://doi.org/10.14507/epaa.v18n16.2010

Número

Sección

Articles