Viendo detrás de la niebla: Un estudio de caso sobre las condiciones laborales de los docentes durante la pandemia en el estado de Paraná, Brasil

Autores/as

  • Andréia Faxina Wiese Universidade Tecnológica do Paraná (UTFPR)
  • Francisca Vieira Lima Universidade Federal do Paraná (UFPR)
  • Fabiana Paulino Alexandre Retamero Universidade Federal do Paraná (UFPR)
  • Sonia Maria Chaves Haracemiv Universidade Federal do Paraná (UFPR)
  • Anna Kaiper-Marquez The Pennsylvania State University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.7320

Palabras clave:

enseñanza remota de emergencia, normativo, apoyo pedagógico, soporte tecnológico, condiciones laborales de los docentes

Resumen

Este estudio busca investigar, cómo se desarrollaron las propuestas de trabajo  dirigidas por el poder público, frente a la Pandemia del COVID-19 en las prácticas pedagógicas de los docentes de Educación Básica en Paraná/Brasil en la enseñanza remota emergencial. Para ello se utilizó como método el estudio de caso, realizando un análisis cuantitativo y cualitativo de dos datos. El análisis cualitativo de la normativa se realizó a través de la Clasificación Jerárquica Descendente (CJD), Nube de Palabras y Análisis de Similitud, así como el análisis descriptivo de los datos a partir de la aplicación de un cuestionario a 78 docentes de la Educación Básica. Los resultados revelaron una brecha entre las principales normativas emitidas por las autoridades públicas federales y estatales que afectan a la Educación Básica en Paraná en el período emergencial por COVID-19 y la práctica de los docentes, así como los problemas  enfrentados en el apoyo pedagógico/administrativo que recibieron. Finalmente, las informaciones presentadas en este estudio resultaron significativas para comprender la complejidad de los problemas educativos que se agudizaron y otros que surgieron debido a la necesaria alternativa de la enseñanza remota.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andréia Faxina Wiese, Universidade Tecnológica do Paraná (UTFPR)

Magíster en Sociedad y Desarrollo de la Universidad Estatal de Paraná. UNESPAR / PR. Campo Mourão, Paraná, Brasil. Soy miembro del Grupo de Estudos e Investigação em Educação e Formação Docente (GEPEFORP) da Universidade Tecnológica Federal do Paraná.

Francisca Vieira Lima, Universidade Federal do Paraná (UFPR)

Estudiante de Doctorado en Educación - Línea de Investigación: Cognición, Aprendizaje y Desarrollo Humano de la Universidad Federal de Paraná - UFPR. Profesor de la Red de Educación Pública Estatal del Estado de Paraná - Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos. Correo electrónico: franvlprof@gmail.com.

Fabiana Paulino Alexandre Retamero, Universidade Federal do Paraná (UFPR)

Estudiante de doctorado en Educación, tiene una Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Paraná. Se desempeñó como profesora de Lengua Portuguesa para Educación Básica, coordinadora pedagógica del área (Letras), coordinadora pedagógica de Bachillerato y Bachillerato. Actualmente, es la coordinadora pedagógica general de Educación Adventista de la Región Central de Paraná.

Sonia Maria Chaves Haracemiv, Universidade Federal do Paraná (UFPR)

Postdoctorado en Evaluación y Currículo de la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro - UNIRIO. Profesor del Programa de Posgrado en Educación. Línea de Cognición, Aprendizaje y Desarrollo Humano y el Programa de Posgrado en Educación - Maestría Profesional. Línea de Formación Docente y Fundamentos de la Práctica Educativa.

Anna Kaiper-Marquez, The Pennsylvania State University

La Dra. Anna Kaiper es la Directora Asociada y Profesora Asistente del Instituto para el Estudio de la Alfabetización de Adultos y el Instituto Goodling para la Investigación de la Alfabetización Familiar en la Facultad de Educación de la Universidad Estatal de Pensilvania. Completó su disertación en Educación para el Desarrollo Comparado e Internacional en la Universidad de Minnesota que, durante un período de tres años, se centró en el aprendizaje del idioma inglés para adultos y la alfabetización de los trabajadores domésticos en Sudáfrica. A partir de esta investigación, ha publicado varios artículos en revistas, capítulos de libros y reseñas de libros sobre educación básica de adultos (EBA), aprendizaje del idioma inglés y metodologías cualitativas en contextos nacionales e internacionales. Antes de comenzar sus estudios de doctorado, Anna fue instructora de GED y ESL para adultos en Northern New Mexico Community College en Española, Nuevo México. Dentro de este rol, supervisó el programa de aprendizaje a distancia para los estudiantes de ABE y al mismo tiempo actuó como tutora de naturalización para sus estudiantes de ESL. Además, Anna ha enseñado inglés como lengua extranjera e inglés de negocios a K-12.

Publicado

2022-11-08

Cómo citar

Wiese, A. F., Lima, F. V., Retamero, F. P. A., Haracemiv, S. M. C., & Kaiper-Marquez, A. (2022). Viendo detrás de la niebla: Un estudio de caso sobre las condiciones laborales de los docentes durante la pandemia en el estado de Paraná, Brasil. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (165). https://doi.org/10.14507/epaa.30.7320

Número

Sección

Articles