El papel de “empoderamiento” de los agentes institucionales en la promoción de acceso a través de procesos de transferencia.
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.v21n15.2013Palabras clave:
Universidades comunitarias (community college), transferencia, agencia, desarrollo de identidades estudiantilResumen
un creciente conjunto de investigaciones apunta a la importante función desempeñada por "los agentes institucionales" para facilitar acceso a la universidad y el éxito de estudiantes de grupos raciales y étnicos no dominantes y de estatus socioeconómico bajo. Aplicando la teoría del apego (attachment theory en inglés), este estudio fortalece esa literatura demostrando cómo los agentes institucionales pueden proporcionar una base segura, en sentido psicológico, para tales estudiantes universitarios no tradicionales de los de los Estados Unidos y continuar con éxito las transiciones y desarrollar identidades universitarias. Basado en las historias de vida de diez estudiantes de bajo nivel socioeconómico-estado que transfirieron de un community college para una universidad selectiva, nuestro análisis narrativo muestra el desarrollo de la identidad de estudiantes universitarios y cómo profesionales en posiciones de autoridad fueron fundamentales para elevar sus aspiraciones universitarias. Los resultados demuestran el papel de “empoderamiento” de los agentes institucionales en la facilitación de acceso de miembros de la facultad de facilitar las transiciones universitarias y garantiza el desarrollo profesional del profesorado como agentes institucionales. Concluimos con sugerencias de recursos para que los profesores desarrollen su conocimiento profesional y su capacidad para actuar como agentes de cambio.