La internacionalización de la educación superior: Un estudio de los estudiantes de intercambio de una institución de educación superior en Brasil

Autores/as

  • Andrelina Pimentel de Sena Universidade de Fortaleza
  • Fátima Regina Ney Matos Universidade de Fortaleza
  • Diego de Queiroz Machado Universidade de Fortaleza
  • Augusto Marcos Carvalho de Sena Universidade de Fortaleza

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v22.1512

Palabras clave:

Internacionalización, Educación superior, Intercambios académicos

Resumen

El tema central de esta investigación es la internacionalización de la educación, centrándose en la experiencia de los estudiantes que participan en programas de intercambio académico. Su objetivo es investigar las implicaciones de la participación en los programas internacionales de intercambio académico en el proceso de calificación de los estudiantes. Por lo tanto, esta investigación ha seguido la línea de otros estudios llevados a cabo, optando por centrar su análisis de la cuestión de la internacionalización de las instituciones de educación superior en una universidad brasileña, en este caso la Universidad de Fortaleza (UNIFOR), que participa en los programas de intercambio académico con instituciones educativas internacionales. En resumen, los datos obtenidos muestran que las dificultades de los estudiantes de intercambio procedentes de Brasil y en el extranjero, estaban relacionados con la comunicación, ya que la mayoría de los estudiantes no se consideran con fluidez en el idioma del país de llegada. No se observaron diferencias significativas en el sistema educativo. Las diferencias se consideraron beneficiosas tanto para académicos y profesionales. En la percepción de los brasileños, la relación profesor -alumno se caracteriza por el formalismo. La familiaridad con la cultura local era común a los brasileños ya los extranjeros. La experiencia de participar en el intercambio se considera excelente y buena para todos los estudiantes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrelina Pimentel de Sena, Universidade de Fortaleza

Mestre em Administração de Empresas pelo Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA) da Universidade de Fortaleza (UNIFOR) em 2013. Chefe do Escritório EducationUSA na Universidade de Fortaleza. 

Fátima Regina Ney Matos, Universidade de Fortaleza

Doutora em Administração de Empresas pelo Programa de Pós-Graduação em Administração (PROPAD) da Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) em 2008. Coordenadora e professora titular do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA) da Universidade de Fortaleza (UNIFOR). 

Diego de Queiroz Machado, Universidade de Fortaleza

Mestre em Administração de Empresas pelo Curso de Mestrado Acadêmico em Administração (CMAAd) da Universidade Estadual do Ceará (UECE) em 2012. Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA) da Universidade de Fortaleza (UNIFOR). 

Augusto Marcos Carvalho de Sena, Universidade de Fortaleza

Ph.D. em Economia pela University of New Hampshire - USA em 2000. Professor titular do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA) da Universidade de Fortaleza (UNIFOR) e professor associado do Departamento de Economia Aplicada da Universidade Federal do Ceará (UFC). 

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

Sena, A. P. de, Matos, F. R. N., Machado, D. de Q., & Sena, A. M. C. de. (2014). La internacionalización de la educación superior: Un estudio de los estudiantes de intercambio de una institución de educación superior en Brasil. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 22, 122. https://doi.org/10.14507/epaa.v22.1512

Número

Sección

Articles