La evaluación de los egresados de formación profesional en México: Reflejo de la implementación de la política de competitividad en la educación superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2868

Palabras clave:

política educativa, rendición de cuentas, evaluación educativa, evaluación a gran escala, calidad de la educación

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo describir el uso académico-político que ofrece la evaluación del egreso de nivel universitario en México. A través de una revisión documental sobre el énfasis que la educación superior mexicana da a la competitividad y la rendición de cuentas, así como mediante el análisis de la normatividad de diversas universidades mexicanas, se describe el contexto político en el cual se generó la evaluación del egreso de nivel universitario y los usos institucionales que se dan de sus resultados. Se concluye la relación entre la evaluación de los egresados de nivel universitario con la demanda social de mercado y competitividad, su uso como medio de regulación externa para la obtención de títulos profesionales, así como la necesidad de abordar estudios a profundidad desde la perspectiva de las instituciones de educación superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alfonso Jiménez Moreno, Universidad Autónoma de Baja California

Licenciado y Maestro en Psicología, Doctor en Pedagogía (titulado con mención honorífica) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue subdirector de pruebas internacionales en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE, México). Actualmente es profesor-investigador de tiempo completo el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Su línea de investigación es la evaluación de la educación.

 

Descargas

Publicado

2017-05-15

Cómo citar

Jiménez Moreno, J. A. (2017). La evaluación de los egresados de formación profesional en México: Reflejo de la implementación de la política de competitividad en la educación superior. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 48. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2868

Número

Sección

Articles