¿Ir a la izquierda o a la derecha? Un estudio sobre la racionalidad política de la coalición de centro izquierda chilena Concertación en educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.5266

Palabras clave:

centro-izquierda, democracia social, neoliberalismo en la educación, mercados escolares, Chile

Resumen

¿Qué significa implementar políticas de izquierda en educación hoy en día? Durante la mayor parte del siglo XX, los partidos políticos de centro-izquierda lucharon tradicionalmente por un Estado Docente y una educación pública. Sin embargo, en la era del capitalismo avanzado, estos mismos partidos han tendido a defender e incluso profundizar reformas neoliberales y de “nueva gestión pública”. En Chile, la coalición de centro-izquierda “Concertación” gobernó durante 20 años (1990-2010), heredando un sistema educativo impulsado por una organización mercantil, establecido bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Este trabajo, basado en un análisis de los discursos y documentos oficiales de los gobiernos de la coalición (en total 62), examina la lógica y el proyecto político de la Concertación en la educación escolar. El objetivo de la coalición era pasar de un “mercado libre” a un mercado regulado, por medio de una fórmula equilibrada que agregue mayor inversión fiscal, programas compensatorios y medidas de rendición de cuentas por el desempeño. En el país circularon hipótesis de que la Concertación no produjo mayores transformaciones al esquema heredado debido a las limitaciones legales, la presión internacional y la “fobia al conflicto”. Ciertamente hubo limitaciones históricas y disputas internas, sin embargo, la investigación proporciona evidencia de que el programa educativo del gobierno, en gran parte, era fiel a su propio sistema de pensamiento. Por lo tanto, la coalición de centro-izquierda no mantuvo un modelo de mercado educativo a pesar de su racionalidad gubernamental, sino que debido a ella.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandra Falabella, Universidad Alberto Hurtado

Dr. Falabella is an associate professor at Universidad Alberto Hurtado. Her main areas of interest are in sociology of education and the relationship between education policy, school practices and social class. Falabella’s research focuses on the ways market-driven and accountability policies are understood and experienced among schools and families. Recently she has studied history of school markets and national assessment policies in Chile.

Descargas

Publicado

2021-01-18

Cómo citar

Falabella, A. (2021). ¿Ir a la izquierda o a la derecha? Un estudio sobre la racionalidad política de la coalición de centro izquierda chilena Concertación en educación. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(January - July), 5. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5266

Número

Sección

Articles