Políticas públicas y estudios organizacionales: Una articulación teórica para el análisis de las formas de organización de los programas de posgrado en la Universidad Federal de Pelotas (Brasil)
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.30.6776Palabras clave:
políticas públicas, estudios organizacionales, empresarización, posgraduaciónResumen
Este artículo realiza una articulación entre enfoques del área de Análisis de Políticas Públicas y del campo de los Estudios Organizacionales para examinar el desarrollo de las políticas públicas en el área de la educación superior, en gestión y gobernanza de los programas de posgrado en Brasil. Los conceptos de creencia política (política de creencias) y narrativa política (política narrativa), articulados a la perspectiva de empresarización y difusión del discurso de la empresa, fueron utilizados como marco teórico para el análisis de las formas de organización de los programas de posgrado, a partir de la realización de un estudio de caso en la Universidad Federal de Pelotas (UFPel). A través de entrevistas realizadas con directivos universitarios y con investigadores que ocupaban cargos de coordinación en programas de posgrado, fue posible trazar un panorama de las formas de gobernanza presentes en estos programas. La evidencia apunta al predominio de una lógica de gobierno corporativo en la que los actores comienzan a trabajar a partir de la definición de metas y retorno financiero como indicadores de eficiencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Márcio Barcelos, Alice Hubner Franz, Andressa Andrade Duquia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.