La movilidad global de políticas educativas en sistemas federales de educación
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.8249Palabras clave:
globalización, movilidad de políticas, sistemas federales de educaciónResumen
En este ensayo introductorio al número especial, analizamos algunos desafíos teóricos y metodológicos para la investigación acerca de las formas en las cuales las influencias globales transforman las políticas y prácticas educativas en sistemas federales de gobierno. Sugerimos que las dinámicas entre lo global y lo federal son complejas, no siguen una trayectoria lineal y cambian permanentemente. Comenzamos examinando la movilidad global de las políticas educativas y el tipo de abordajes teóricos que consideramos productivos para analizar los modos en los cuales el poder fluye en educación a través del espacio. Luego continuamos con una conceptualización de “lo federal” en educación. Así como los flujos globales no resultan en efectos universales ni en una convergencia lineal de las políticas en los distintos sistemas educativos, también destacamos que es necesario pensar acerca del federalismo en plural, como federalismos, dadas las diferentes configuraciones y desarrollos históricos de los sistemas federales de educación. Para concluir, destacamos cuatro tensiones analíticas y nuevas direcciones que proponemos para futuras investigaciones sobre la movilidad global de políticas en los sistemas federales de educación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jason Beech, Laura Engel, Glenn C. Savage, Bob Lingard
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.