Respuestas estratégicas de las escuelas a la competencia en áreas urbanas segregadas: Evolución de la localización de las escuelas en el área metropolitana de Detroit

Autores/as

  • Charisse Atibagos Gulosino
  • Christopher Lubienski

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v19n13.2011

Palabras clave:

SIG, la cartografía, elección, competencia, orientación

Resumen

La libre elección de escuelas tiene la intencionalidad de aprovechar la competencia entre las escuelas para obtener mejores oportunidades educativas para estudiantes con desventajas. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de cómo la competencia impacta poblaciones enteras de escuelas de diferentes tipos en la distribución de opciones educativas en espacios sociales segregados. Basandonos en las teorías sobre medio ambiente institucional, comportamiento organizacional, y estrategias de posicionamiento investigamos cómo los diferentes tipos de escuelas (públicas, privadas y charter) responden a la competencia de mercado en el entorno altamente competitivo y segregado del área Metropolitana de Detroit. El mapeamiento ilustra los patrones de tipos de escuelas que abrieron, se mudaron, y cerraron en relación a los contextos socioeconómicos y demográficos barriales. Nuestro análisis explora la noción de incentivo de tasas elevadas de vacancia como una aproximación a la existencia de los espacios adecuados para nuevas escuelas. Los resultados sugieren que los incentivos competitivos tienen efectos similares en los diferentes tipos de organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-05-10

Cómo citar

Gulosino, C. A., & Lubienski, C. (2011). Respuestas estratégicas de las escuelas a la competencia en áreas urbanas segregadas: Evolución de la localización de las escuelas en el área metropolitana de Detroit. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 19, 13. https://doi.org/10.14507/epaa.v19n13.2011

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a