Contextualizando la reforma educativa: Cómo los distritos escolares urbanos diseñan trayectorias de liderazgo enfocadas en la equidad
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.33.8565Palabras clave:
liderazgo, cultura organizacional, trayectoriasResumen
Este artículo explora el panorama en evolución de la educación K-12 tras la pandemia de COVID-19 en 2020 y el “despertar racial” que siguió al asesinato de George Floyd. A pesar del regreso al aprendizaje presencial, las barreras persistentes previas a la pandemia continúan limitando las oportunidades académicas, particularmente para los estudiantes minorizados. El estudio se centra en prácticas equitativas de los educadores y modelos de liderazgo para abordar las brechas educativas y de oportunidades. Tres grandes distritos escolares urbanos en los Estados Unidos sirven como estudio de caso, investigando cómo diseñan e implementan trayectorias de liderazgo centradas en la equidad después de la COVID-19. También se examina cómo los contextos sociopolíticos y culturales influyen en el desarrollo de estas trayectorias de liderazgo y en las experiencias de los directores de color. El artículo utiliza la cultura organizacional como marco para analizar cómo las trayectorias de liderazgo funcionan como palancas para la mejora educativa. Los hallazgos destacan la importancia de seguir invirtiendo en iniciativas que promuevan la equidad para combatir las desigualdades persistentes en la educación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 April Peters, Joshua Childs, Ain Grooms, Eligio Martinez Jr.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.