Magnets y turnarounds escolares: Revisión de políticas para promover escuelas diversificadas y equitativas

Autores/as

  • Jennifer B. Ayscue North Carolina State University
  • Genevieve Siegel-Hawley Virginia Commonwealth University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4248

Palabras clave:

escuelas de magnet, de la congregación escolar, turnaround escolar

Resumen

Este estudio de casos examina cómo los procesos de turnaround (recuperación) de escuela y escuela de magnet pueden trabajar juntos para promover la desregulación y la mejora. Con base en el análisis cruzado de tres escuelas de magnet en recuperación, este estudio se basa en datos del subsidio federal del Programa de Asistencia de las Escuelas Magnet y en el trabajo de campo cualitativo por medio de observaciones, entrevistas y grupos focales. En escuelas con dificultades académicas, con altas concentraciones de alumnos de color y alumnos de bajos ingresos, los turnos de éxito exitosos de los asociados involucra cambios en muchos aspectos de las escuelas. Aunque el contexto local es esencial para moldear el proceso de recuperación del magnet, estas tres escuelas revelan maneras comunes por las cuales los participantes veían sus escuelas como retornos exitosos, los elementos que sostenían el éxito y los desafíos que los imanes pasando por un giro probablemente se enfrentaría. Las percepciones de los participantes de un giro exitoso se basaron en el interés creciente de la familia y en el aumento de la diversidad racial y económica, así como mejoras en el currículo y la enseñanza, la cultura escolar y el desempeño académico. Este estudio ayuda a ampliar nuestra definición de un giro en la escuela más allá de los resultados de las pruebas más altas y nos recuerda los orígenes del concepto, que giraba en torno a la decesión. Las lecciones de los sitios sugieren que, en lugar de cerrar escuelas de bajo rendimiento o con bajo nivel de matriculación, los distritos deberían considerar las escuelas magnetcomo un enfoque de recuperación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jennifer B. Ayscue, North Carolina State University

Jennifer Ayscue is an assistant professor in North Carolina State University’s Department of Educational Leadership, Policy, and Human Development. Her research focuses on the role of policy in shaping students’ access to diverse and equitable educational opportunities. Prior to joining the faculty at NCSU, Ayscue served as an American Educational Research Association Congressional Fellow in the United States Senate and as a research associate at The Civil Rights Project/Proyecto Derechos Civiles at University of California, Los Angles.

Genevieve Siegel-Hawley, Virginia Commonwealth University

Genevieve Siegel-Hawley is an associate professor in Virginia Commonwealth University's Department of Educational Leadership. Her research focuses on examining school segregation and resegregation in U.S. metropolitan areas, along with strategies for promoting inclusive school communities and policy options for a truly integrated society.

 

Descargas

Publicado

2019-06-10

Cómo citar

Ayscue, J. B., & Siegel-Hawley, G. (2019). Magnets y turnarounds escolares: Revisión de políticas para promover escuelas diversificadas y equitativas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 72. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4248

Número

Sección

Articles