Significados de docentes de educación para jóvenes y adultos en Chile y España, sobre el abandono escolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7526

Palabras clave:

educación de adultos, educación de jóvenes, EPJA, abandono escolar, docentes, significados

Resumen

El Abandono Escolar (AE) es un proceso complejo, marcado por la desigualdad y exclusión, que sufren quienes no cumplen con ritmos y aprendizajes esperados. Es la Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA) quien acoge a estas personas. Sin embargo, su labor es invisibilizada, dificultando con ello la posibilidad de dar solución y respuesta a los múltiples desafíos que afrontan. Al respecto, encontramos dos países que han bajado sus cifras de AE, pero que no cuentan con el reconocimiento político y económico que les apoye. Son los y las docentes quienes podrían estar ejerciendo un rol clave para revertir el fenómeno. Por tanto, se plantea como objetivo comprender los significados de docentes EPJA en Chile y España sobre el AE, para dilucidar abordajes de acción. A través de una metodología cualitativa y estudio de caso múltiple, se analizaron 25 entrevistas correspondientes a docentes EPJA. Como resultado, existe una lectura sistémica de AE indicando que es el sistema educativo quien abandona, definiendo una identidad docente particular que sufre también el AE y que enfrenta el fenómeno a través del vínculo y acompañamiento. Elementos coherentes con una lógica de cuidado, literacidad crítica y justicia social que busca transformar y mejorar el sistema educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tabata Contreras-Villalobos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Psicología de la Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona, España. Becaria ANID, Magíster en Educación, mención Dirección y Liderazgo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Socióloga, Universidad de Playa Ancha. Temas de investigación se relacionan con el abandono escolar, la exclusión socioeducativa y las trayectorias educativas.

Verónica López, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es profesora titular de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde dirige el Centro de Investigacíon para la Educación Inclusiva (SCIA ANID CIE160009) y el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar. Sus temas de investigación son violencia escolar, convivencia escolar e inclusión educativa.

José Luis Lalueza, Universidad Autónoma de Barcelona

Profesor del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. IP del Grupo de Investigación en Desarrollo Humano, Intervención Social e Interculturalidad (DEHISI). Director de Proyectos Estratégicos del Servicio de Psicología y Logopedia de la UAB.

Publicado

2023-05-23

Cómo citar

Contreras-Villalobos, T., López, V., & Lalueza, J. L. (2023). Significados de docentes de educación para jóvenes y adultos en Chile y España, sobre el abandono escolar. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7526

Número

Sección

Articles