La posición epistemológica de los investigadores en Política Educativa: debates teóricos en torno a las perspectivas neo-marxista, pluralista y pos-estructuralista

Autores/as

  • Cesar Tello Universidad Nacional de San Martín
  • Jefferson Mainardes Universidade Estadual de Ponta Grossa

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v20n9.2012

Palabras clave:

investigación, Política Educativa, posicionamiento epistemológico, perspectivas epistemológicas.

Resumen

En este artículo se presentan los resultados parciales de una indagación que tiene por objeto caracterizar y describir perspectivas epistemológicas empleadas en la investigación en Política Educativa en Latinoamérica. Aquí se expone el análisis del muestreo de artículos de investigación que comprendió el período 1993-2001 en seis países de Latinoamérica, donde se observó la presencia de referenciales teóricos de autores que hemos denominado en este trabajo como ‘investigador-referente’ y que se sitúan en perspectivas epistemológicas específicas. Así, presentamos los debates en torno al neo-marxismo y la ‘Agenda Globalmente Estructurada para la Educación’ desarrollada por Roger Dale, el pluralismo epistemológico y el ‘perspectivismo’ desde la Cartografía Social de Rolland Paulston, y el pos-estructuralismo y el ‘ciclo de políticas’ de Stephen Ball. Sin embargo, en el conjunto de las investigaciones se detectó que el uso de los referenciales teóricos se planteaba en términos metodológicos, aislados de los fundamentos epistemológicos con los que fueron elaborados. Por otro lado, en el análisis no se pudo elucidar claramente la presencia del posicionamiento epistemológico de los investigadores aunque se utilizaran estos referenciales teóricos. Metodológicamente el abordaje se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo y es de carácter analítico-descriptivo, para esto se recurrió a fuentes secundarias de carácter bibliográfico. Tras la descripción conceptual de cada una de las perspectivas epistemológicas se advierte que difícilmente puedan desarrollarse de un modo ‘puro’ en las investigaciones en Política Educativa. Sin embargo, esta premisa no anula la necesidad de establecer la presencia del posicionamiento epistemológico del investigador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jefferson Mainardes, Universidade Estadual de Ponta Grossa


Descargas

Publicado

2012-03-30

Cómo citar

Tello, C., & Mainardes, J. (2012). La posición epistemológica de los investigadores en Política Educativa: debates teóricos en torno a las perspectivas neo-marxista, pluralista y pos-estructuralista. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 20, 9. https://doi.org/10.14507/epaa.v20n9.2012

Número

Sección

Articles