La construcción del ethos del investigador en educación: La perspectiva de estudiantes

Autores/as

  • Teresa Yurén Universidad Autónoma del Estado de Morelos http://orcid.org/0000-0002-5905-7146
  • Luis Enrique García Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Evelyn Moctezuma Ramírez Investigadora Independiente
  • Silvia Briseño Agüero Universidad Autónoma del Estado de Morelos/Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
  • Ana Esther Escalante Universidad Autónoma del Estado de Morelos

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3362

Palabras clave:

México, investigación cualitativa, Educación Superior Pública, Investigación, Profesores-Investigadores, Ética

Resumen

Los cuerpos académicos (CA) son grupos de investigación formados en México a principios del presente siglo en el marco de una política de desarrollo del profesorado de educación superior, que tienen a su cargo posgrados para formar investigadores. Indagamos acerca de lo que estudiantes de posgrado en el campo de la educación opinan acerca de lo que hacen los/as profesores/as integrantes de esos CA para ayudarles a conformar el ethos de un investigador. Entrevistamos 67 estudiantes de posgrado en el campo de la educación (43 mujeres y 24 hombres) de tres universidades. Seguimos una metodología cualitativa que combina la etnografía con la teoría fundamentada y utilizamos el software Atlas ti para sistematizar la información.  Encontramos que los estudiantes consideran que basta con apropiarse de la eticidad (valores y pautas de conducta) para actuar éticamente y consideran la tutoría del profesor ético como clave en ese proceso. No aluden a estrategias para ayudarles a: tomar decisiones en relación con valores o normas en conflicto (juicio moral), juzgar problemas de equidad (juicio prudencial) y asumir responsabilidad en relación con el futuro de la humanidad. Esto revela que el apoyo que brindan los CA para construir el ethos del investigador es insuficiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Teresa Yurén, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Profesora investigadora titular "C" adscrita al Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU); integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Luis Enrique García, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Estudiante de la maestría en Investigación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación.

Evelyn Moctezuma Ramírez, Investigadora Independiente

Maestra en Investigación Educativa 

http://orcid.org/0000-0001-5342-7137

Silvia Briseño Agüero, Universidad Autónoma del Estado de Morelos/Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Maestra en Investigación Educativa.

Ana Esther Escalante, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Profesora investigadora titular "C" adscrita al Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU); integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

http://orcid.org/0000-0003-2005-3436

Descargas

Publicado

2018-05-28

Cómo citar

Yurén, T., García, L. E., Ramírez, E. M., Agüero, S. B., & Escalante, A. E. (2018). La construcción del ethos del investigador en educación: La perspectiva de estudiantes. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 67. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3362

Número

Sección

Articles