Autonomía docente en la era de la rendición de cuentas basada en el desempeño: Una revisión basada en los modelos regulatorios de la profesión docente (2017-2020)
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.30.6204Palabras clave:
profesionalismo, rendición de cuentas, autonomía, pruebas estandarizadas, docentes, toma de decisionesResumen
En las últimas décadas, la gobernanza de los sistemas educativos ha experimentado cambios drásticos en muchos países. A las escuelas se les ha dado más autonomía mientras se las responsabiliza de sus resultados a nivel central a través de pruebas de evaluación estandarizadas y otras formas de evaluación externa. Los mecanismos de rendición de cuentas basados en el desempeño (RdC) y las consecuencias asociadas a los resultados de las pruebas varían. En los sistemas de alto riesgo, las carreras de los docentes están más directamente conectadas con el desempeño de los estudiantes, y las escuelas de bajo rendimiento corren el riesgo de cerrar, mientras que, en los sistemas de bajo riesgo, las consecuencias administrativas de la rendición de cuentas para los actores escolares son más simbólicas que materiales. El objetivo principal de este artículo es comprender el impacto de las distintas formas de RdC basada en el desempeño sobre el trabajo docente desde una perspectiva comparada. La mayoría de las investigaciones sobre este tema se basan en estudios de casos focalizados en un solo país, lo que dificulta comprender el impacto de los factores políticos y los contextos profesionales en la autonomía de los docentes y en la toma de decisiones. Para abordar este desafío, revisamos investigaciones recientes (2017-2020) sobre el tema y comparamos sus hallazgos en diferentes modelos regulatorios de la profesión docente. La revisión incluye 101 artículos obtenidos a partir de las bases de datos SCOPUS y Web of Science. Encontramos que la evidencia sobre el impacto de la RdC en las percepciones y creencias docentes es variada, y que las implicaciones de la RdC para la autonomía de los y las docentes no solo dependen del nivel de las consecuencias en juego, sino también de la regulación profesional de los docentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Natalie Browes, Marcel Pagès Martín, Lluís Parcerisa, Antoni Verger

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.