Selección sin equidad: Segregación escolar en las escuelas charter

Autores/as

  • Erica Frankenberg The Pennsylvania State University
  • Genevieve Siegel-Hawley University of California, Los Angeles
  • Jia Wang University of California, Los Angeles

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v19n1.2011

Palabras clave:

elección de escuelas, demografía escolar, diversidad estudiantil, políticas educativas

Resumen

He, M La popularidad política de las escuelas "charter" es inconfundible. Este artículo explora la relación entre las escuelas charter y la segregación en el país, en 40 estados, el Distrito de Columbia, y varias docenas de áreas metropolitanas con gran cantidad de estudiantes inscriptos en escuelas "charter" durante los años 2007-08. El análisis descriptivo de la matrícula escolar en las escuelas charter tiene el objetivo de comprender la matrícula y características de los alumnos de las escuelas charter y en que medida los estudiantes de escuelas charter están segregados, incluyendo la formas de segregación escolar y compararlos con estudiantes de escuelas públicas tradicionales. Este artículo examina esas cuestiones en diferentes niveles, la matrícula escolar agregada por nivel para estudiar los patrones en áreas metropolitanas, estados y la nación con tres conjuntos de datos nacionales. Nuestros hallazgos sugieren que las escuelas charter aíslan a los estudiantes por raza y clase. Este análisis de datos recientes encuentra que las escuelas charter son racialmente más aisladas que las escuelas públicas tradicionales en prácticamente todos los estados y en las áreas metropolitanas más grandes del país. En algunas regiones, los estudiantes blancos están sobre-representados en las escuelas chárter, mientras que en otras escuelas chárter, los estudiantes de minorías tienen poca interacción con los estudiantes blanco. Los datos sobre el grado en que las escuelas charter sirven a estudiantes de bajos ingresos y que precisan aprender Inglés son incompletos, pero sugieren que una parte sustancial de las escuelas charter no están atendiendo a esos estudiantes. Como las chárter representan una parte creciente de las escuelas públicas, influyen en el nivel de segregación experimentada por todos los niños en edad escolar del país. Después de dos décadas, la promesa de las escuelas "charter" para usar procesos de elección para fomentar la integración y la igualdad en la educación estadounidense aún no se han concretado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Erica Frankenberg, The Pennsylvania State University

Assistant Professor, Education Policy Studies

Descargas

Publicado

2011-01-10

Cómo citar

Frankenberg, E., Siegel-Hawley, G., & Wang, J. (2011). Selección sin equidad: Segregación escolar en las escuelas charter. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 19, 1. https://doi.org/10.14507/epaa.v19n1.2011

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a